PRINCIPALES RESULTADOS
- 90% de reducción de los tiempos de respuesta para la incorporación de crédito
- 72% de ahorro en costos operativos por año
- Reducción del tiempo de procesamiento de estados financieros de 3 días a horas
- Automatización de tareas manuales y repetitivas con IA
Banco Covalto es una institución de banca múltiple mexicana con un enfoque 100% en el crecimiento y financiamiento de Pymes, un segmento históricamente desatendido por la banca tradicional. Ofrece soluciones financieras como crédito, factoraje y banca digital, además de productos de inversión competitivos, tanto para empresas como para personas físicas que desean hacer crecer su patrimonio.
Con sede en Ciudad de México y operación nacional a través de canales digitales, cuenta con un equipo de más de 350 colaboradores que impulsan la innovación en servicios financieros adaptados a las necesidades reales de los negocios mexicanos.
El diferencial clave de Covalto es la combinación única entre agilidad tecnológica propia de una fintech y la confianza de un banco regulado, lo que les permite ofrecer soluciones rápidas, seguras y completamente alineadas con la realidad de sus clientes Pyme.
Asimismo, la arquitectura en la nube es un pilar estratégico de la empresa a la hora de escalar, innovar y generar mejores experiencias de cliente, y a su vez les ha permitido habilitar iniciativas de IA generativa, que fortalecen su visión de un banco ágil, inteligente y centrado en el cliente.
Análisis de información para impulsar el negocio
En un escenario de crecimiento de su base de clientes, Banco Covalto se enfrentó al desafío de optimizar el procesamiento de información financiera crítica y mejorar la velocidad del proceso de incorporación de crédito en su negocio.
En ese contexto, el Banco se abocó a la búsqueda de soluciones que le permitieran acelerar la extracción de datos de estados financieros, reducir la dependencia de terceros, construir capacidades internas de IA y disminuir el gasto operativo en licencias e infraestructura.
Hasta ese momento, contaban con una solución interna respaldada por un proveedor externo, que no les brindaba la flexibilidad necesaria para acelerar el proceso de onboarding mediante IA, reducir los tiempos de respuesta, y mejorar la eficiencia y precisión en el análisis de información financiera a los niveles que requerían.
Si bien Banco Covalto ya tenía una arquitectura de datos sólida basada en soluciones de Google Cloud como BigQuery, Cloud Composer y Dataflow, aún necesitaban una infraestructura de inteligencia artificial que les permitiera ser un banco cada vez más ágil potenciado por la IA.
Nuestro proveedor anterior, ubicado en el exterior, no nos brinda los niveles de servicio que necesitábamos; incluso, llegábamos a demorar hasta 3 días para procesar un estado financiero.
Luis Romero, Director de Data Analytics y Automatización en Banco Covalto
IA para un análisis financiero ágil y preciso
Para desarrollar una arquitectura de IA orientada a la reducción del tiempo de onboarding de los clientes y la mejora del análisis de información financiera, Banco Covalto adoptó Document AI, que se integró perfectamente con su entorno de tecnologías de nube existente.
El proyecto de implementación comenzó a principios de 2024 y se completó en tan sólo dos meses, con foco en el área de crédito. Para garantizar la calidad antes del despliegue a producción, entrenaron un modelo de Document AI a partir de un conjunto seleccionado de documentos etiquetados y realizaron pruebas de concepto para validar las capacidades de la herramienta.
Durante la implementación, Banco Covalto mantuvo una relación estrecha con el equipo de Google Cloud, que brindó validación técnica del caso de uso y acompañamiento estratégico para garantizar que las soluciones cumplan con los más altos estándares y aprovechen al máximo la tecnología disponible.
Asimismo, el involucramiento del equipo de crédito desde las etapas más tempranas del producto garantizó el éxito de la implementación. En este sentido, fueron partícipes clave a la hora de definir cómo debía extraerse la información de los documentos financieros, cuáles podrían ser las dificultades para la extracción y cómo almacenar la información de manera estandarizada.
Antes de implementar la IA, las áreas de negocio hacían la tarea de forma manual. Hoy, la IA hace el trabajo y las personas se vuelven validadoras para verificar que la tarea se hizo de manera correcta.
Erick Frausto, Director de Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial en Banco Covalto
Mejores insights, mejores decisiones
Gracias a la adopción de la IA de Google Cloud, la transformación del proceso de análisis de estados financieros en Banco Covalto ha sido profunda.
En este sentido, pasaron de un flujo lento a un sistema ágil y preciso, que les ha permitido reducir en más del 90% los tiempos de respuesta para la incorporación de crédito. Esto impactó directamente en la satisfacción del cliente, el rendimiento y la eficiencia operativa, y los ayudó a liberar recursos y escalar capacidades que hoy aplican a nuevos casos de uso. Por otro lado, gracias a esta agilidad, el procesamiento de estados financieros, que antes les tomaba alrededor de 3 días, hoy pueden realizarlo en cuestión de horas.
Asimismo, al reemplazar soluciones de terceros por un desarrollo propio, la implementación de Google Cloud ayudó al Banco a ahorrar un 72% en costos operativos anuales y tener mayor autonomía tecnológica. Además, les permitió tener un mayor control sobre la solución y personalizarla según sus necesidades.
Otras de las ventajas de la adopción de la IA de Google Cloud en Banco Covalto fue el alto nivel de precisión en el análisis de información financiera que lograron en el modelo implementado, así como su fácil integración en el ecosistema de datos de la compañía.
Además, Document AI no solo les permite procesar estados financieros, sino también extraer información de comprobantes de domicilio, certificaciones, actas y otros documentos de la compañía, y realizar validaciones para prevenir fraudes.
Más allá de los resultados inmediatos, la implementación de la IA de Google Cloud consolidó la estrategia de Banco Covalto de integrar la IA en cada capa del negocio, aceleró su curva de adopción y reforzó la confianza del equipo interno en las capacidades de IA.
Document AI nos ayudó a cumplir dos objetivos clave: reducir el tiempo de respuesta en nuestro onboarding de crédito, a partir de una extracción más rápida de los datos de estados financieros, y recortar los costos.
Erick Frausto, Director de Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial en Banco Covalto
Innovación continua con IA
Debido a los resultados generados por las herramientas de Google Cloud, especialmente en IA y gestión de datos, Banco Covalto está evaluando el uso de Vertex AI para ampliar su capacidad analítica y seguir integrando la IA de forma transversal.
Al liberar tiempo y recursos gracias a la IA, la empresa está rediseñando procesos para reducir tareas manuales y repetitivas, explorando nuevas líneas de negocio y profundizando su vocación innovadora. Hoy, la tecnología no solo respalda sus operaciones, sino que impulsa su estrategia de diferenciación.
Asimismo, el Banco tiene planes de seguir aumentando y mejorando los modelos actuales, por ejemplo, su modelo de probabilidad de cumplimiento, con capacidades avanzadas de ML.
Google Cloud ha sido un habilitador estratégico para Banco Covalto. Nuestro ecosistema robusto, escalabilidad y enfoque en IA les ha permitido acelerar la innovación, reducir costos y construir soluciones alineadas al negocio.
“Recomendamos Google Cloud a toda organización que quiera moverse con agilidad en un entorno cada vez más competitivo”, concluyó Luis Fernando Crespo Avilán, Director de Mercadotecnia de Banco Covalto.