Para muchos inversionistas, depositar su dinero en una institución financiera sigue siendo sinónimo de seguridad. Pero la pregunta que realmente importa en el entorno económico actual es: ¿qué tan rentable es invertir $100 mil pesos en un banco hoy? La respuesta depende del tipo de instrumento que se elija, del horizonte de inversión y, sobre todo, del banco y su capacidad para ofrecer tasas competitivas alineadas al entorno macroeconómico.
Rentabilidad bancaria: contexto y realidad
En México, los bancos ofrecen distintos vehículos para hacer crecer tu dinero: desde pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento y certificados de depósito tradicionales, hasta cuentas de inversión con pago periódico de intereses. Sin embargo, la rentabilidad real —es decir, aquella que toma en cuenta inflación, impuestos y horizonte de tiempo— varía drásticamente entre instituciones y productos.
Si bien en 2024 se alcanzaron tasas históricas en instrumentos gubernamentales (como Cetes a 28 días por arriba del 11.00%), el mercado ya anticipa un ciclo de baja en las tasas de referencia, lo que impactará directamente la rentabilidad de productos bancarios a plazo fijo.
Esto plantea una decisión crítica: ¿es rentable invertir $100 mil pesos en un banco?, o hay mejores alternativas dentro del sistema financiero.
¿Qué banco tiene la mejor tasa de interés?
Comparar tasas nominales entre bancos puede ser engañoso si no se consideran tres variables clave:
- Plazo mínimo requerido.
- Periodicidad de pago de rendimientos.
- Condiciones de retiro anticipado o penalización.
A septiembre de 2025, los bancos ofrecen tasas de interés anuales que oscilan entre 0.05% y 10.50%. Sin embargo, es de notar que los bancos de consumo masivo tienden a ofrecer condiciones menos favorables para inversiones de $100 mil pesos, mientras que bancos especializados o de nicho ofrecen estructuras más flexibles y competitivas.
Por ejemplo, Banco Covalto ha diseñado instrumentos de inversión de renta fija con tasas de rendimiento anuales preferentes, a plazos de hasta 2 años, con opciones de pago de intereses al término del plazo o mes a mes, como más convenga a tu estrategia.
Esto convierte a este tipo de productos en una alternativa atractiva frente a cuentas a la vista, cuyas tasas de interés pueden bajar en cualquier momento, debido a las fluctuaciones del mercado.
¿Cuál es el mejor banco para invertir a plazo fijo?
La respuesta no es absoluta. Todo depende del perfil del inversionista. Si se busca mejor rendimiento y flexibilidad, los bancos con enfoque patrimonial o empresarial suelen ofrecer productos más sofisticados y mejor estructurados, con el mismo respaldo del IPAB, por hasta 400 mil UDIS.
El mejor banco para invertir a plazo fijo es aquel que entiende tus objetivos patrimoniales, ofrece instrumentos que se ajustan a tu liquidez esperada, y mantiene tasas competitivas con transparencia en los rendimientos y condiciones.
¿Conviene invertir $100 mil pesos en un banco hoy?
Sí, pero no en cualquier banco ni en cualquier producto.
Hoy más que nunca, el capital disponible debe ponerse a trabajar en productos que maximicen su rendimiento frente a la inflación y las expectativas de política monetaria.
Los Cetes siguen siendo una referencia, pero no necesariamente la opción más rentable o flexible. Dejar el dinero en cuentas de ahorro o pagarés de bajo rendimiento es una oportunidad perdida. $100 mil pesos pueden ser el inicio de una estrategia patrimonial si se invierten con visión.
Recomendaciones finales
- Compara más allá de la tasa. Evalúa el pago de rendimientos, la liquidez y la garantía del capital.
- Anticipa los ciclos de tasas. Si Banxico baja la tasa de referencia, los productos actuales con tasa fija se volverán más valiosos.
- Busca asesoría especializada. Un ejecutivo bancario puede ayudarte a diseñar una estrategia de inversión enfocada en alcanzar tus metas financieras.
- Evita dejar el dinero inactivo. Incluso los rendimientos modestos, si se reinvierten con constancia, generan efectos compuestos que superan a cualquier cuenta tradicional.
Invertir en un banco sigue siendo una opción viable. Elige el instrumento correcto, con la tasa adecuada y la estructura alineada a tu horizonte.